Cálculo del valor personalizado en Europa: Metodología y marco jurídico

Su experto en logística de carga

Cálculo del valor personalizado en Europa: Metodología y marco jurídico

Cálculo del valor personalizado en Europa: Metodología y marco jurídico

La determinación of la cusl valor en aduana en Europa es un proceso fundamental para el comercio internacional, ya que garantiza la correcta evaluación de derechos, impuestos y datos estadísticos. El proceso de valoración en aduana en la Unión Europea (UE) se rige por el **Código Aduanero de la Unión (CAU)**, que establece un sistema armonizado en todos los Estados miembros.

-

Marco jurídico

1. Código Aduanero de la Unión (CAU):
- El CAU, establecido en virtud del Reglamento (UE) nº 952/2013, constituye la base jurídica de los regímenes aduaneros, incluida la valoración.
- Las disposiciones complementarias se detallan en el **Reglamento Delegado (UE) 2015/2446 (CAU-DA) y el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/2447(CAU-IA).

2. Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Organización Mundial del Comercio (OMC):
- La UE sigue los principios del Acuerdo sobre Valoración en Aduana (AVC) de la OMC, que da prioridad a la equidad, la uniformidad y la precisión en la valoración.

-

Métodos de valoración en aduana
El UCC esboza un enfoque jerárquico de la valoración en aduana, ordenando que se utilice el método primario siempre que sea aplicable. Si el método primario no es viable, se aplican los métodos secundarios en orden secuencial:

1. Método del valor de transacción (método principal):
- Definido en el artículo 70 del UCC, el valor de transacción es el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando se venden para su exportación a la UE.
- Pueden realizarse ajustes por:
- Comisiones y gastos de corretaje.
- Coste de los contenedores y materiales de embalaje.
- Ayudas (por ejemplo, valor de las herramientas, materiales proporcionados gratuitamente por el comprador).
- Cánones y derechos de licencia relacionados con la mercancía.
- Gastos de transporte, seguro y carga hasta la frontera de la UE.

2. Métodos alternativos (métodos secundarios):
Si no se puede determinar el valor de transacción, se aplican los siguientes métodos por orden:
- Valor de transacción de mercancías idénticas**:
- Basado en el valor en aduana de mercancías idénticas vendidas para su exportación a la UE.
- Valor de transacción de mercancías similares**:
- Se refiere al valor en aduana de mercancías similares por su naturaleza, calidad y funcionalidad.
- Valor deductivo**:
- Calculado a partir del precio de venta de las mercancías en el mercado de la UE, ajustado en función de los costes relacionados con la importación.
- Valor calculado**:
- Tiene en cuenta el coste de los materiales, la producción y los beneficios en el país de origen.
- Método de devolución**:
- Utilizado únicamente cuando todos los demás métodos son inaplicables, se basa en medios razonables compatibles con los principios de la OMC.

-

Principales consideraciones y ajustes

1. Incoterms:
- La valoración debe reflejar los elementos de coste en función del Incoterm utilizado (por ejemplo, FOB, CIF). Se realizan ajustes para excluir los costes posteriores a la importación, como el transporte interior dentro de la UE.

2. Declaración de valor:
- Los importadores deben presentar una Declaración de Valor (DV1) para las mercancías cuyo valor supere los 20.000 euros o cuando lo exijan las autoridades aduaneras.

3. Tipos de cambio:
- El valor en aduana debe calcularse utilizando el tipo de cambio oficial publicado por la autoridad aduanera en el momento de la importación.

4. Supervisión y cumplimiento aduanero:
- Las autoridades aduaneras pueden examinar el valor declarado para evitar la infravaloración y garantizar el cumplimiento de las normas legales.

-

Referencias jurídicas
- Código aduanero de la Unión (CAU): Reglamento (UE) nº 952/2013.
- Acto delegado del CAU: Reglamento (UE) 2015/2446.
- Acto de ejecución del CAU: Reglamento (UE) 2015/2447.
- Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC.

-

Conclusión
El cálculo del valor en aduana en Europa es un proceso estructurado y regulado jurídicamente cuyo objetivo es garantizar unas prácticas comerciales justas. Al adherirse al UCC y aprovechar los métodos prescritos, los importadores pueden lograr el cumplimiento, evitar disputas y contribuir a unas estadísticas comerciales precisas. Comprender la jerarquía de losmétodos de valoracióny los requisitos legales correspondientes es esencial para la eficacia de las operaciones aduaneras.

El equipo de asesores aduaneros de Cosmo Freight está a su disposición para cualquier información adicional y orientación sobre valoración aduanera y todos los aspectos aduaneros y logísticos relacionados con su negocio. No dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asistencia experta adaptada a sus necesidades.

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.